- Autora: Carol Dalay Molina Alvarez
- Fecha de elaboración: 27/08/2024
- Fecha de publicación: 07/10/24
- Categoría para la web: investigación
La combinación de ejercicio en espacios verdes no solo mejora la salud del corazón, sino que también contribuye a un bienestar general superior. Fuente: DKV. Link
Resumen
El bienestar físico y la salud van de la mano en cada uno de nosotros como personas que están presentes con pequeñas acciones, que están muy relacionadas con el entorno y conexión con la naturaleza en cada parte del mundo. Ahora estamos en un punto que se vuelve más preocupante por cómo se está dañando nuestro medio ambiente, y esto nos hace ver que necesitamos encontrar maneras sostenibles y así vivir de forma más saludable. Este artículo explora cómo la armonía al estar en contacto con la naturaleza puede ser un factor determinante cambiando nuestro estilo de vida en busca de la mejora del bienestar físico. Se analizan prácticas ecológicas, beneficios ambientales y estrategias para integrar la salud personal con la sostenibilidad ambiental.
Introducción
En un mundo donde el ritmo de vida acelerado y el desarrollo industrial han dominado, se nos olvida la importancia de integrar a la rutina diaria el medio ambiente, la conexión entre la salud humana y el entorno natural ha sido a menudo descuidada. En este artículo, vamos a ver por qué es tan importante cuidar el medio ambiente y cómo esto puede ayudarnos a estar más sanos y sentirnos bien.
Relación entre medio ambiente y salud física
Los efectos de la contaminación
La contaminación del aire y del agua se asocia a una serie de problemas de salud: enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. La exposición a la contaminación ambiental puede causar efectos adversos en la función pulmonar y el metabolismo de la salud cardíaca, lo que refuerza la necesidad de un entorno higiénico para una buena salud general.
Beneficios de las áreas verdes
Las investigaciones muestran que estar en lugares verdes, como parques y jardines, es muy bueno para nuestra salud. Estos lugares ayudan a reducir el estrés, mejoran nuestro estado de ánimo y nos animan a hacer más ejercicio. Pasar tiempo en la naturaleza nos ayuda a vivir de manera activa y saludable, lo que es importante para evitar enfermedades.
Estrategias ecológicas para promover el bienestar físico
Agricultura ecológica
Comer alimentos que se cultivan de manera ecológica es muy bueno para nosotros y para el planeta. Estos alimentos se producen sin usar químicos ni pesticidas, que son sustancias dañinas. Esto hace que la comida sea más saludable y segura para nosotros. Además, al no usar químicos, ayudamos a cuidar el suelo y el agua.
Caso de estudio sobre la agricultura en Oaxaca.
Oaxaca, una región conocida por su rica biodiversidad y agricultura tradicional, ha visto un crecimiento en las prácticas de agricultura ecológica. Un estudio realizado en 2023 en comunidades rurales de Oaxaca reveló que los agricultores que adoptaron prácticas ecológicas no solo lograron mejorar la calidad del suelo y aumentar la biodiversidad, sino que también vieron un incremento en la rentabilidad debido a la demanda creciente de productos orgánicos. Los consumidores locales reportaron una mejora en la salud general y una mayor confianza en la seguridad de los alimentos.
Los productos orgánicos, libres de químicos sintéticos y cultivados de manera natural, brindan más nutrientes, menos grasa en animales, y tienen un menor impacto ambiental. Además, apoyan el comercio justo y el uso responsable de recursos. Aunque su costo es mayor, ofrecen un valor significativo para la salud y el bienestar. Fuente: Gobierno de Mexico. Link.
Construcción sostenible
Cuando construimos casas y edificios de forma ecológica, estamos ayudando a mejorar nuestra vida y el medio ambiente. Estas construcciones usan menos energía y no dañan tanto al planeta. Los edificios ecológicos también tienen un aire más limpio dentro y aprovechan la luz del sol para iluminarse, lo que hace que vivamos en lugares más agradables y saludables.
Contribución de la energía hidráulica en la mezcla de fuentes de electricidad renovable a nivel global. Cada segmento del pastel representa diferentes países con fuentes de energía renovable, con un énfasis en la porción correspondiente a la energía hidráulica. Fuente: Weforum. Link.
Caso de estudio sobre edificio sostenible Monterrey
El “Edificio Sostenible Monterrey” es un ejemplo de cómo la construcción sostenible puede integrarse en un entorno urbano. Este edificio cuenta con sistemas de energía solar, ventanas de alta eficiencia energética y materiales sostenibles. El proyecto ha logrado obtener certificaciones de sostenibilidad reconocidas, y sus ocupantes han experimentado un ambiente interior más saludable y costos operativos reducidos.
Movilidad sostenible
Caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público en lugar de coches ayuda a mantener el aire limpio y a reducir la contaminación. Además, nos anima a hacer más ejercicio y a estar en movimiento, lo que es bueno para nuestra salud. Así, estamos ayudando a nuestro cuerpo y al planeta al mismo tiempo.
Caso de estudio programa de movilidad en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, se han implementado varias iniciativas para fomentar la movilidad sostenible. Un ejemplo notable es el programa “Ecobici”, que ofrece un sistema de bicicletas compartidas en la ciudad. Desde su implementación en 2010, Ecobici ha permitido a los ciudadanos optar por una alternativa al uso del automóvil privado para desplazamientos cortos. Los datos muestran que este programa ha contribuido a la reducción de las emisiones de gases contaminantes y ha mejorado la salud de los usuarios al fomentar el ejercicio físico regular.
La integración de la bicicleta en la vida diaria puede beneficiar tanto a la salud personal como al medio ambiente, ofreciendo una alternativa sostenible y económica al transporte motorizado. Fuente: Gobierno de Mexico. Link
Conclusión
Este articulo esta dirigido para que empecemos a crear una conexión entre el bienestar físico y el entorno natural como un nuevo estilo de vida. El poder adoptar estrategias ecológicas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la salud y la calidad de vida de nuestra vida diaria. La integración de la salud personal con la sostenibilidad ambiental debe ser una prioridad para construir un futuro más saludable y equilibrado para todos.
Referencias
- Día de la Tierra: 10 acciones sustentables que puedes realizar para cuidar el planeta. (2023, abril 21). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/04/dia-de-la-tierra-10-acciones-sustentables-que-puedes-realizar-para-cuidar-el-planeta
- Espacios verdes: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud? (2022, mayo 5). DKV Seguros. https://dkv.es/corporativo/blog-360/medioambiente/naturaleza/espacios-verdes-cuales-son-sus-beneficios-para-la-salud
- One Tree Planted. (2022, agosto 11). Living sustainably: 10 tips on how to be more sustainable. One Tree Planted. https://onetreeplanted.org/blogs/stories/living-sustainably
- Permaculture and health. (2017, enero 26). Deep Green Permaculture. https://deepgreenpermaculture.com/2017/01/26/permaculture-and-health/