- Autor: Avalos Castañeda Paloma Itzel y Perplexity AI
- Fecha de elaboración: 15 Abril del 2024
- Fecha de publicación: 02/07/2024
Introducción
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la industria hotelera se encuentra en un punto crucial de transformación. Los hoteles están adoptando prácticas y tendencias sostenibles no solo por responsabilidad ambiental, sino también para diferenciarse y ofrecer una experiencia más auténtica a sus huéspedes. Exploraremos prácticas como gestión de residuos y uso eficiente de energía, así como la integración de tecnologías verdes y educación de los huéspedes. ¡Descubre cómo los hoteles están innovando y liderando el camino hacia un turismo más responsable y consciente!
Gestión de residuos y reciclaje en la hotelería
La gestión de residuos y reciclaje en la hotelería es clave para reducir su impacto ambiental. Así mismo, implementar prácticas sostenibles ayuda a minimizar desechos, conservar recursos y cuidar el medio ambiente. Tal es el caso con:
- Implementar un sistema de separación de residuos.
- Colaborar con empresas locales de reciclaje.
- Adoptar tecnologías innovadoras.
Es decir, en la medida que el hotel coloca contenedores de reciclaje en áreas comunes y habitaciones, facilita la separación de residuos para los huéspedes y el personal; por consecuencia, se logra promover el reciclaje y se reduce la cantidad de desechos enviados a vertederos.
De la misma forma, si el hotel establece alianzas con empresas locales de reciclaje para recoger y gestionar los residuos reciclables de manera eficiente, se promueve la economía local y la reducción de la huella de carbono.
Debe señalarse que, si por otro lado, el hotel implementa tecnologías compactadoras de residuos y sistemas de compostaje, optimiza el uso del espacio de almacenamiento de residuos, se obtiene un producto útil (compost) y puede utilizarse en áreas verdes del hotel.
Faster Capital, 2023. Tendencias y mejoras prácticas en la industria hotelera. Link
Eficiencia energética y uso de energías renovables
En la hotelería, la eficiencia energética y el uso de energías renovables son fundamentales para reducir los costos operativos y el impacto ambiental. Es por eso que los hoteles pueden implementar diversas prácticas para mejorar su eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable; para finalmente, disminuir su dependencia de combustibles fósiles.
Tal es el caso con:
- Auditorías energéticas.
- Utilizar equipos y sistemas de climatización e iluminación eficiente.
- Instalación de energías renovables.
Sucede pues, que tras una auditoría energética, se identifican áreas de mejora en el consumo de energía, como el uso ineficiente de equipos o la falta de aislamiento en ciertas áreas, para posteriormente, potenciarlas y disminuir costos.
Y en este sentido, tras una instalación de paneles solares en el techo del hotel, se genera electricidad limpia y sostenible, se reduce la huella de carbono del establecimiento y protege el medio ambiente.
Conservación del agua en la industria hotelera
Ahora bien, la conservación del agua es otro aspecto fundamental de la sostenibilidad en la hotelería. Dado que el agua es un recurso escaso y vital, es crucial implementar medidas para reducir su consumo y promover prácticas de uso eficiente. Tal es el caso con:
- Reutilizar agua en áreas no potables.
- Realizar mantenimiento regular de instalaciones hidráulicas.
- Implementar sistemas de captación de agua.
Por lo tanto, si el hotel instala un sistema de reciclaje y captación de agua (lavamanos, duchas y lluvias), cumpliría la función de recoger y tratar el agua, para posteriormente, utilizarla en el riego de jardines del hotel. Así mismo, se reduce significativamente el consumo de agua, lo que a su vez, disminuye la demanda de agua de la red pública y se aprovecha un recurso natural y renovable; tratándose entonces de una contribución a la sostenibilidad del hotel al disminuir su huella hídrica.
Dentro de este marco, el hotel al realizar un mantenimiento de inspecciones periódicas resultaría en detectar y reparar posibles fugas en grifos, tuberías y sistemas de riego, evitando desperdicios innecesarios de agua. Con ello se prolonga la vida útil de las instalaciones y daría respuesta a una reducción del costo asociado al consumo excesivo de la misma.
Gascueña, D. (2020). Conservación del agua en hoteles. BBVA MX. Link
Sostenibilidad en la cadena de suministro
De la misma forma, la sostenibilidad en la cadena de suministro es esencial, ya que busca integrar prácticas sostenibles en todas las etapas, esto es, desde la adquisición de materias primas, hasta la entrega del producto final, reduciendo así el impacto ambiental y social de las operaciones comerciales. Lo que incluye:
- Colaboración con proveedores sostenibles.
- Apoyo a comunidades locales.
- Transparencia en la cadena de suministro.
- Educación y capacitación.
De la mano con un ejemplo práctico, si el hotel trabaja de cerca con sus proveedores para identificar oportunidades de mejora en sostenibilidad, como por ejemplo, reducir el uso de plásticos o mejorar la eficiencia energética en la producción; tendrá como resultado el fomento de la innovación y así mismo, reducción de los impactos ambientales y sociales en la cadena de suministro.
Adicionalmente, tras el hotel priorizar la contratación de proveedores locales para productos como alimentos y artesanías, genera un apoyo en la economía local y la fortaleza con relación al desarrollo económico e impacto ambiental.
Finalmente, mientras que el hotel ofrece capacitación a sus proveedores sobre prácticas sostenibles; ya sea desde el uso eficiente de recursos, o la gestión adecuada de residuos, da resultado a la promoción de la adopción de prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro. Además indiscutiblemente de mejorar la reputación hotelera y contribución a la protección del medio ambiente.
Integración de tecnologías verdes en la hotelería
Por consiguiente, la integración de tecnologías verdes en la hotelería busca reducir el impacto ambiental de los establecimientos mediante el uso de tecnologías que promueven la eficiencia energética. Tal es el caso de por ejemplo:
- Implementar sistemas de gestión energética.
- Utilizar sistemas de climatización eficientes.
De esta manera, el hotel instala un sistema automatizado de gestión energética que controla el consumo de energía en todas las áreas, ajustando la iluminación y la climatización según la ocupación y las condiciones ambientales. Con ello se reduce el consumo de energía y las facturas eléctricas, mejorando la eficiencia operativa y la disminución de la huella de carbono del hotel.
Dentro de este marco, cuando el hotel reemplaza antiguos sistemas de aire acondicionado y calefacción por equipos de alta eficiencia energética, reduce el consumo de energía para climatización, mejora el confort de los huéspedes y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
Saraco, F. (2016). Unsplash. Integración de tecnologías verdes en la industria hotelera. Link
Educación y compromiso de los huéspedes
Asimismo, al concientizar a los huéspedes sobre la importancia de la sostenibilidad y fomentar su participación en iniciativas ambientales, los hoteles pueden crear un impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad local. Iniciando desde:
- Programas de incentivos y fidelidad hacia la sostenibilidad en la industria hotelera.
- Participación en iniciativas locales.
Es decir, cuando un hotel establece un programa de incentivos que motiva a los huéspedes a participar en prácticas sostenibles, como reutilizar toallas o reducir el consumo de agua y energía, estos pueden recibir descuentos en servicios adicionales o acumular puntos canjeables por recompensas.
Finalmente a la par, el hotel colabora con organizaciones locales de conservación ambiental o limpieza de playas, organizando actividades donde los huéspedes pueden participar, como limpiezas de playa o plantación de árboles.
Conclusión
La sostenibilidad en la industria hotelera es más que una tendencia; es una necesidad prevalente en la actualidad y lo que nos encuentra en una práctica positiva. Es así, como los hoteles están adoptando prácticas y tecnologías verdes para reducir su impacto ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades locales. Y con ello, la gestión eficiente de los recursos, la educación de los huéspedes y la colaboración con proveedores responsables son algunas de las prácticas clave que están marcando la diferencia en la industria.
Finalmente, para mantenerse competitivos en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, los hoteles deben seguir innovando y adoptando prácticas sostenibles en todas sus operaciones, así como hacer indispensables las auditorías energéticas o analizar oportunidades de mejora en las áreas pertinentes. Ya que la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la reputación de un hotel, aumentar la satisfacción de los huéspedes y generar ahorros significativos a largo plazo. En última instancia, la sostenibilidad en la industria hotelera es un camino hacia un futuro más limpio, saludable y próspero para todos.
Referencias
- S.A. (2023, Mayo 19). Sostenibilidad en los hoteles: tendencias y buenas prácticas. Easygoband.https://www.easygoband.com/es/blog/sostenibilidad-en-los-hoteles-tendencias-y-buenas-practicas/
- Rondón, C. (2020, Marzo 16). Tendencias y prácticas de sostenibilidad hotelera. ASK SUITE. https://asksuite.com/es/blog/sostenibilidad-hotelera/
- Lacalle, V. (2022, 7 Abril). Las mejores tendencias e iniciativas de sostenibilidad que se pueden aplicar en los hoteles. Mews. https://www.mews.com/es/blog/sostenibilidad-en-hoteles
- Almeria, N. (2023, 15 Febrero). Buenas Prácticas de Sostenibilidad en Hoteles. Cursos, Hotelería. https://cursoderecepcionistadehotel.es/recepcionista/buenas-practicas-de-sostenibilidad-en-hoteles/