- Autor: Mariana Torres Flores
- Fecha de elaboración: 17 de diciembre 2023
- Fecha de publicación: 23/01/2024
- Categoría para la web: Investigaciones
Introducción
La salud de nuestro planeta y la de nuestro cuerpo están intrínsecamente relacionadas. Desde el aire que respiramos hasta los alimentos que comemos, el medio ambiente desempeña un papel fundamental a la hora de determinar nuestro bienestar. Sin embargo, a medida que seguimos sobrepasando los límites de la sostenibilidad de nuestro planeta, las consecuencias para la salud humana son cada vez más evidentes. Desde la propagación de enfermedades hasta la contaminación de nuestros alimentos y nuestra agua, los efectos de los peligros medioambientales sobre nuestra salud son indiscutibles.
La relación entre el cambio climático y la propagación de enfermedades
Una de las formas más significativas en que el cambio climático afecta a la salud humana es a través de la propagación de enfermedades infecciosas (World Health Organization: WHO, 2023).
Según Ferguson (2023), la relación entre el cambio climático y la propagación de enfermedades está relacionada en gran medida con los cambios en los patrones de temperatura y precipitaciones. Las temperaturas más cálidas pueden ampliar el radio de acción de insectos portadores de enfermedades, como mosquitos y garrapatas.
Un trabajador fumiga una casa contra el mosquito Aedes aegypti para prevenir la propagación del dengue en un barrio de Piura, al norte de Perú, el 11 de junio de 2023. Crédito: Ernesto Benavides/AFP/Getty Images. Fuente: CNN en Español. Link
Por ejemplo, a medida que el clima se calienta, los mosquitos portadores de la malaria y el dengue pueden sobrevivir en zonas que antes eran demasiado frías. Esto puede aumentar el número de personas infectadas por estas enfermedades. Del mismo modo, las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme pueden sobrevivir en zonas con inviernos más suaves, lo que puede aumentar el número de casos (Los inviernos más cálidos permiten a las garrapatas sobrevivir y picar todo el año, 2023).
Para combatir la propagación de enfermedades causadas por el cambio climático, debemos tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ralentizar el ritmo del calentamiento global. Esto puede incluir la inversión en fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, y la promoción de opciones de transporte sostenibles, como los coches eléctricos y el transporte público (Neutralidad de carbono Lograr la neutralidad de carbono a traves de practicas NZE – FasterCapital, s. f.).
Los beneficios para la salud de pasar tiempo en la naturaleza
Se ha demostrado que pasar tiempo en la naturaleza tiene varios beneficios para la salud, (Pasar tiempo en la naturaleza para reducir el estrés y la ansiedad, 2022), entre ellos:
- Reducción del estrés: estar en la naturaleza puede ayudar a reducir los niveles de estrés, bajar la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Mejora del bienestar mental: pasar tiempo en la naturaleza se ha relacionado con la mejora del estado de ánimo, la reducción de la ansiedad y la depresión, y el aumento de los sentimientos de felicidad y bienestar.
- Refuerzo del sistema inmunitario: lo que puede ayudar a proteger contra diversos problemas de salud.
- Mejora de la función cognitiva: incluida la atención y la memoria, y puede ser especialmente beneficioso para los niños.
Es importante señalar que estar en la naturaleza no tiene porque significar hacer una gran excursión. Incluso pasar poco tiempo en espacios verdes puede influir positivamente en la salud. Del mismo modo, actividades sencillas como pasear por un parque, trabajar en el jardín o incluso hacer un picnic pueden tener beneficios similares.
La conexión
En conclusión, la conexión entre una justicia medioambiental saludable es innegable. Desde la contaminación atmosférica hasta el cambio climático, las repercusiones de la degradación ambiental en aspectos de la salud humana son de gran alcance y pueden dar lugar a una amplia gama de problemas de salud.
La relación entre el cambio climático y la propagación de enfermedades es compleja, pero está relacionada en gran medida con los cambios en los patrones de temperatura y precipitaciones. Asimismo, Energy (2023) ha demostrado que pasar tiempo en la naturaleza tiene una serie de beneficios para la salud, como la reducción del estrés, la mejora del bienestar mental, el refuerzo del sistema inmunitario, el aumento de la actividad física y la mejora de la función cognitiva.
Para proteger nuestra salud y el medio ambiente, debemos tomar medidas para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y pasar a formas de energía más limpias. Esto puede incluir la inversión en fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, y la promoción de opciones de transporte sostenibles, como los coches eléctricos y el transporte público. Además, también debemos prepararnos para los impactos del cambio climático que ya se están produciendo, como el fortalecimiento de los sistemas de salud pública, la creación de resiliencia en las comunidades y el aumento del acceso al agua potable, el saneamiento y la atención sanitaria. Si reconocemos y abordamos estas cuestiones, podremos crear una sociedad más justa y equitativa en la que todas las comunidades puedan vivir en entornos sanos y seguros.
Referencias
- World Health Organization: WHO. (2023, 12 octubre). Cambio climático. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-and-health
- Ferguson, A. (2023, 29 junio). La era de los mosquitos: a medida que el mundo se calienta, estos insectos prosperan y transmiten enfermedades. CNN. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://cnnespanol.cnn.com/2023/06/29/era-mosquitos-cambio-climatico-enfermedades-trax/
- Los inviernos más cálidos permiten a las garrapatas sobrevivir y picar todo el año. (2023, 18 noviembre). TELEMUNDO.com. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/salud/garrapata-enfermedad-lyme-invierno-frio-como-matar-detectar-perro-rcna125831
- Neutralidad de carbono Lograr la neutralidad de carbono a traves de practicas NZE – FasterCapital. (s. f.). FasterCapital. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://fastercapital.com/es/contenido/Neutralidad-de-carbono–lograr-la-neutralidad-de-carbono-a-traves-de-practicas-NZE.html
- Energy, E. C. (2023, 6 diciembre). Revelando la profunda conexión entre la conciencia ambiental y el bienestar mental. Energy5. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://energy5.com/es/revelando-la-profunda-conexi%C3%B3n-entre-la-conciencia-ambiental-y-el-bienestar-mental
- Pasar tiempo en la naturaleza para reducir el estrés y la ansiedad. (2022, 22 agosto). www.goredforwomen.org. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/healthy-lifestyle/stress-management/spend-time-in-nature-to-reduce-stress-and-anxiety
- Energy, E. C. (2023b, diciembre 6). Abrazar lo salvaje: reconectarse con la naturaleza para encontrar el equilibrio interior y la paz. Energy5. Recuperado 17 de diciembre de 2023, de https://energy5.com/es/abrazar-lo-salvaje-reconectarse-con-la-naturaleza-para-encontrar-el-equilibrio-interior-y-la-paz